Unidad en primer piso del edificio Nexus Costanera
El estudio contempla dos ejes de trabajo. El alcance del mismo, para el eje energético, se encuentra entre una auditoría global (de recorrido) conjugado con algunos procedimientos de una auditoría semi detallada. Se realizará en base a relevamiento e inspección visual, monitoreo in situ de las condiciones energéticas y ambientales, la realización de cálculos teóricos en régimen estacionario y la contrastación con estándares y normas de referencia en cada aspecto. En cuanto al eje constructivo, el alcance del mismo implica el diagnóstico y evaluación de las patologías edilicias en base a inspección ocular y a equipos de monitoreo.
Se aprecian dos grandes problemáticas en la unidad, por un lado, condensaciones superficiales en sectores propicios, y por otro, filtración de agua intrusa a través de la carpintería de una de las aberturas; ambos con proliferación biológica visible. La terapéutica consistió en la reparación de los sellamientos de la abertura, recomposición de revoques y pinturas, adición de barrera térmica y de vapor, así como limpieza adecuada a futuro.