Edificio Solano García
Estudio cualitativo-cuantitativo y diagnóstico integral de patologías edilicias a nivel de fachadas, azotea y unidades, en base a termografía infrarroja y protimetría. Confección de Memoria constructiva y rubrado. Supervisión de obras correctivas.
El inmueble, destinado al programa de vivienda con subsuelo, planta baja y 7 niveles construidos, es lindero a una vivienda antigua de 2 niveles y un hotel de 6 niveles también, cuya construcción data del año 1957.
El sistema constructivo es tradicional, de mampostería y estructura de hormigón armado. Las condiciones de borde que contempla son cerramientos medianeros con los otros inmuebles mencionados, siendo fachadas principales y posteriores de ambos bloques expuestas en su totalidad al exterior y la medianera compartida con la vivienda colindante expuesta a partir del tercer nivel.Presenta multiplicidad de patologías edilicias tanto en espacios comunes como en unidades, a saber: filtraciones de agua intrusa a través de las fachadas interiores al pozo de aire y de la azotea sobre tanque de agua, grietas en volumen fachada frontal, fisuras y microfisuras a nivel de cielorraso sobre caja de escalera, crecimiento de moho y biodeterioro generalizado, condensaciones superficiales e intersticiales, ampollamientos y desprendimientos de revoques y revestimientos interiores, hierros expuestos en balcones con proceso de oxidación; así como problemas de similares características en el interior de las unidades. Instalación sanitaria y eléctrica antiguas que requieren de intervención para ser llevadas a normativa actual. La terapéutica propone un abordaje integral, fundamentalmente de adición de barrera térmica y de vapor a la envolvente expuesta, recomposición de la capa impermeable y de revoques y pinturas, reparación de grietas y fisuras, hidrolavado general de fachada frontal y medianera.