Acondicionamiento higrotérmico de vivienda unifamiliar en barrio Prado

La vivienda presentaba serios problemas de condensación superficial en la medianera expuesta y el cielorraso de la caja de escalera, con crecimiento biológico y manchado superficial por la limpieza y tratamiento con productos inadecuados.

La construcción, de tipo tradicional con muros antiguos de ladrillón cerámico, se debió de acondicionar higrotérmicamente a efectos de erradicar la causa de los síntomas manifestados.

La terapéutica e intervención posterior consistió en acondicionar la medianera desde el lado interior (por las dificultades que llevarían intervenirla desde el lado del terreno lindero) a partir de la inclusión de aislamiento térmico, barrera de vapor y una terminación de emplacado de yeso con pintura específica con contenido de agentes fungicidas. Por otro lado, a efectos de eliminar el problema del cielorraso, se intervino desde el exterior, puntualmente en el sector de la azotea sobre la caja de escalera, adicionando aislamiento térmico sobre la impermeabilización existente y una terminación de baldosones de hormigón a modo de pavimento a efectos de hacer el sector transitable. Finalmente, y como refuerzo a la intervención en la construcción, se aconsejó a los propietarios la utilización de deshumidificadores mecánicos y calefacción “seca” a efectos de mejorar la gestión de la producción del vapor de agua en el interior de los ambientes.